Se Filtra el Nombre de Trancas y Barrancas como Ganadores del Premio Planeta 2026

  • Editorial Planeta prepara el tongo con un año de antelación y se le escapa en una reunión de PowerPoint
  • “La literatura ha muerto y la ha atropellado un muñeco con antenas”, declara un escritor al borde del colapso

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


La novela no se ha escrito, los finalistas aún no han sido inventados y ni siquiera hay fecha para la gala. Pero eso no ha impedido que se filtre, con escandalosa antelación, el nombre de los ganadores del Premio Planeta 2026: Trancas y Barrancas, los muñecos de látex que llevan años interrumpiendo entrevistas en El Hormiguero y ahora, por lo visto, también interrumpen la dignidad literaria de un país.

La filtración proviene de una carpeta olvidada en una sala de reuniones de Editorial Planeta, titulada sutilmente “GALA 2026 – GANADORES FIJOS – NO ENVIAR A NADIE”. Dentro, un PowerPoint de 64 diapositivas confirma que el premio ya está pactado, cerrado y decorado con purpurina naranja desde febrero de este año.

El libro aún no existe, pero el contrato sí

La obra ganadora llevará por título provisional “Hormigueando Voy: Memorias entre el Poliexpán y la Gloria”, y será presentada como “una reflexión lúdico-existencial sobre el lenguaje, el cuerpo animatrónico y la resistencia al Raid como metáfora política”.

Fuentes internas aseguran que el manuscrito no solo no ha sido entregado, sino que probablemente será escrito por un “becario holográfico” entrenado con los guiones antiguos del programa de Pablo Motos y una copia mojada de Cien años de soledad.

“La novela no importa”, declaró un alto cargo de Planeta en un audio filtrado, “lo importante es que podamos vender el pack libro + taza + linterna en Carrefour antes del Black Friday”.

El jurado, ya reunido para fingir sorpresa

El jurado oficial del Premio Planeta 2026 —formado por tres exministros, dos influencers y un algoritmo con bigote— ya ha sido convocado para ensayar sus reacciones de asombro. “Estamos practicando gestos tipo ‘¡No me lo esperaba!’ y ‘¡Qué valientes estas hormigas!’”, confiesa uno de los miembros, que pidió el anonimato por miedo a ser sustituido por un peluche.

Por contrato, todos deberán fingir que no sabían nada, aunque las entradas de la gala ya llevan impresa la cara sonriente de Trancas sosteniendo el cheque gigante.

Planeta se defiende: “Es una estrategia para acercar la literatura a los seres con antenas”

Ante la filtración, la editorial ha publicado un comunicado asegurando que se trata de “una operación de renovación estética” y que “las formas narrativas tradicionales han sido superadas por el látex, el sarcasmo y la necesidad urgente de vender 500.000 unidades antes de que acabe octubre”.

“La literatura necesita espectáculo”, explican. “¿Quién va a querer leer a Muñoz Molina cuando puede ver a dos muñecos bailando encima de un manuscrito mientras arde una edición de Don Quijote?”

Escritores en huelga de pluma

La reacción del gremio no se ha hecho esperar. Autores como Rosa Montero, Juan José Millás y un holograma mal calibrado de Cela han convocado una huelga indefinida de escritura. “Si esto sigue así, el Premio Planeta 2027 se lo darán a Chicote por sus notas del supermercado”, gritó una novelista mientras se encadenaba a una estantería de La Casa del Libro.

El hashtag #PremioHormigueta ya arrasa en redes, y muchos usuarios proponen rebautizar el galardón como “Premio Planeta Tierra Trágame”.

¿Qué queda por filtrar?

La filtración también incluye detalles perturbadores: la gala será presentada por un holograma de Ana Rosa Quintana montada sobre una Roomba, y el discurso de aceptación será leído por un brazo robótico mientras lanza cacahuetes al público.

No hay literatura, no hay misterio, no hay vergüenza. Solo hay márketing, peluches, y la certeza de que en octubre de 2026, mientras medio país finja sorpresa en prime time, Trancas y Barrancas recibirán un millón de euros por haber sobrevivido a Pablo Motos. Y eso, en este país, ya es mérito literario.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:
  • Ocio y Resaca
  • Biblioteca Fantasma

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas