El Tofu por las Nubes. Los Veganos se Conforman con Hacer Torrijas de Col Kalé

  • Los precios disparados del “queso de la nube” ponen en jaque a la dieta verde
  • El movimiento vegano se radicaliza: pan rallado de apio y leche de garbanzo como armas de resistencia

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


Madrid — El tofu, ese bloque blanco que según los carnívoros “sabe a pared” y que según los veganos “sabe a justicia social”, ha alcanzado un precio histórico en los supermercados españoles. El kilo supera ya los 48 euros, lo que convierte a esta masa de soja en un producto de lujo, solo superado por el azafrán, la tinta de impresora y las entradas para ver a Joaquín Sabina sentado en una silla.

La llamada Crisis del Tofu ha obligado a la comunidad vegana a improvisar recetas desesperadas, entre ellas las famosas “torrijas de col calé”, un invento que, según sus creadores, “no sustituye al tofu, pero al menos cruje con dignidad”. El problema es que la col calé tampoco está barata: el paquete de 100 gramos se vende a 6,50€, lo que ha desatado peleas en los lineales de los herbolarios, con escenas dignas de Mad Max, pero en versión eco-friendly.

El mercado negro de la soja

Según fuentes del Ministerio de Agricultura, gran parte del tofu español está siendo desviado a un mercado negro gestionado por “mafias veganas organizadas”, que almacenan los bloques en congeladores clandestinos y los revenden a través de grupos de Telegram con nombres en clave como “Sojaverso 3000” o “Santidad Proteica”.
“Es más fácil conseguir cocaína que tofu en este país”, se quejaba ayer en Lavapiés una vecina que pedía no ser identificada, aunque se presentó como “Armonía de los Andes”, terapeuta de cuencos tibetanos.

La radicalización vegana

El Observatorio de Conductas Alimenticias Alternativas (OCAA) advierte de una “radicalización verde” entre los afectados. Ante la falta de tofu, grupos de militantes veganos estarían organizando “cenas de resistencia”, donde se comparten recetas imposibles como bechamel de pipas, natillas de mijo y, en casos extremos, flan de brócoli crudo.
“Lo nuestro no es solo comer, es una trinchera ética”, declaró a este medio Ulises Brotes, portavoz del colectivo “Justicia Vegetal Ya”, mientras mascaba lo que parecía ser un cordón de cáñamo.

El Gobierno se lava las manos

El Ejecutivo, por su parte, se ha limitado a recomendar “responsabilidad en el consumo de tofu” y a recordar que “la ensalada sigue siendo legal”. La ministra de Consumo Alternativo, Candela Orgánica, anunció que se estudia la creación de un bono-tofu para familias vulnerables, aunque solo se concederá a quienes acrediten haber publicado al menos cinco recetas veganas en Instagram con el hashtag #SinCrueldadPeroConFiltro.

Reacciones sociales

Las redes sociales hierven. En Twitter, los carnívoros celebran la crisis con memes titulados “Sin tofu no hay paraíso”. Mientras tanto, los influencers veganos intentan mantener el optimismo: la creadora de contenido @AlmaKaleidoscópica compartió un vídeo viral donde enseña a preparar “torrijas de col calé infusionadas con lágrimas de quinoa”, receta que ya acumula 2,3 millones de visualizaciones y 40.000 comentarios preguntando dónde comprar lágrimas de quinoa.

El país entero se pregunta hasta dónde puede llegar esta guerra de proteínas. Algunos analistas incluso comparan la situación con la crisis del petróleo de los años 70, solo que en vez de coches parados en la cuneta, hay hipsters llorando en la sección de refrigerados del Carrefour.

Lo único claro es que, a este paso, la próxima Semana Santa podría celebrarse sin torrijas de verdad, sustituidas por rodajas de pepino rebozadas en pan rallado de apio. Y entonces, sí: la sociedad española tendrá que decidir si la austeridad vegetal es un gesto de coherencia… o simplemente un mal chiste de malnutrición.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas