Los Mejores Deportes para Echar la Siesta en Verano o un Día Cualquiera

  • Expertos en bostezos avalan su poder soporífero
  • La ciencia lo confirma: ver ciclismo en directo es más efectivo que contar ovejas muertas

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


En un estudio revolucionario (y financiado por una marca de cojines ortopédicos), el Instituto Nacional del Sueño Sin Culpa (INSCU) ha revelado cuáles son los deportes más efectivos para inducir una siesta espontánea, incluso con la tele a todo volumen. La investigación, que combina estadísticas de bostezos, pausas publicitarias y ronquidos registrados por sensores, señala con contundencia que hay disciplinas deportivas cuyo principal aporte a la sociedad es ser el Valium de la programación televisiva.

1. Ciclismo: la telenovela sin diálogos de los deportes

La Vuelta a Algún Sitio, el Tour de las Tres Horas de Nada y el Giro de los Déjà Vu son ahora reconocidos como los mejores ansiolíticos audiovisuales sin receta. Durante la transmisión de una etapa promedio, el espectador pasa por cuatro fases del sueño REM y una crisis existencial. «Es como ver a un enjambre de torsos con casco moviéndose a ritmo de anestesia», explica el doctor Julián Letargo, director del INSCU. «Si le sumas los comentarios entusiastas de un señor que lleva narrando desde Franco, es imposible no caer rendido.»

2. Golf: el deporte donde nada pasa… y encima en silencio

El golf, conocido por su capacidad para transformar campos verdes en cementerios de adrenalina, ocupa el segundo lugar. Las reglas siguen siendo un misterio para el 94% de la población, incluidos muchos jugadores. «Lo que me gusta del golf es que puedo quedarme dormido y cuando despierto todo sigue igual. Incluso el marcador», confiesa un espectador habitual mientras afila su siesta de domingo.

La realización televisiva, con planos generales eternos y comentaristas que susurran como si narraran un velorio en ASMR, ha sido declarada Patrimonio Somnoliento de la Humanidad por la UNESCO (Unificación de Sueños En Nombres Confusos y Oníricos).

3. Snooker: la hipnosis con bolas de colores

Pocas cosas igualan la experiencia de ver a dos señores en traje intercambiar silencios mientras empujan lentamente bolas con un palo largo. El snooker ha sido descrito como «el ajedrez para quien considera el ajedrez demasiado intenso». La tensión en una partida puede prolongarse más que una charla con tu cuñado sobre criptomonedas.

«El snooker no se juega, se sobrevive», afirma Margaret Snore, cronista deportiva especializada en deportes que hacen que el tiempo se disuelva como un azúcar en el té. Las pausas entre golpe y golpe, la falta de banda sonora y el eco de los suspiros convierten cada partida en un portal hacia el sueño profundo.

4. Vela: una postal marina con la emoción de un PDF

En última posición, pero con mérito, la vela consigue su puesto gracias a su inquebrantable compromiso con el tedio. Filmada desde helicópteros que giran en círculos durante horas, la experiencia es comparable a ver Google Maps en tiempo real mientras alguien lee las instrucciones de un microondas en voz alta.

La velocidad es tan imperceptible que muchos creen que se trata de una imagen congelada. «Nunca estoy seguro si están compitiendo o simplemente paseando», declara un jubilado que confundió la Copa América con una regata de fin de curso.

Conclusión: el deporte como somnífero nacional

El informe concluye que estos deportes no solo fomentan el descanso, sino que podrían ser recetados en tratamientos contra el insomnio, la ansiedad y las ganas de vivir en un mundo rápido. El Ministerio de Sanidad estudia incluirlos en la Seguridad Social bajo el nombre de «deporte contemplativo con fines narcológicos».

Mientras tanto, cadenas de televisión barajan la posibilidad de emitir estos eventos exclusivamente en horario de siesta y con el volumen bloqueado en nivel susurro. El sueño está garantizado. La emoción, no tanto.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas