
Acusan al Fiscal General del Estado, Álvaro García, de Filtrar la Fórmula de la Nocilla y de la Coca-Cola
- “Del cacao al gas: el fiscal que sabía demasiado sobre meriendas industriales”
- “La UCO, los jueces y la búsqueda del Santo Grial de la merienda: entre el cacao y la burbuja”

En un país donde la política ya parece un sketch sin guion, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, vuelve a estar en el ojo del huracán. Según la última teoría conspiranoica con base judicial, el fiscal habría filtrado no solo correos electrónicos —como dicen los medios formales— sino las fórmulas secretas de dos pilares de la civilización moderna: la Nocilla y la Coca-Cola.
La acusación, promovida por fuentes “muy cercanas a los refrigeradores del poder”, sostiene que el fiscal habría compartido los ingredientes ultraconfidenciales durante una reunión informal con altos cargos de la UCO, bajo el pretexto de “mejorar la transparencia alimentaria del Estado”. Los investigadores, que en principio debían rastrear filtraciones de correos en el caso González Amador, acabaron enfrascados —literalmente— en tarros de cacao y botellas de refresco.
Un agente de la UCO, que pidió el anonimato por miedo a represalias o por vergüenza, confesó:
“Buscábamos pruebas electrónicas y terminamos analizando el porcentaje de avellanas. Nunca vi tanto azúcar desde Hacienda.”
El sumario judicial es un caos de términos técnicos mal aplicados: “operación cacao-burbuja”, “tarro 7X”, “protocolo de untabilidad fiscal”… Según varias fuentes de la Audiencia Nacional, algunos jueces del Supremo se interesaron tanto por el caso que solicitaron muestras de las fórmulas “por motivos de comprobación científica y merienda corporativa”.
El fiscal García Ortiz, por su parte, ha mantenido un silencio que algunos interpretan como dignidad institucional y otros como miedo a que le pidan la receta del Nesquik. Durante su comparecencia ante el tribunal, insistió en que “jamás ha filtrado documentos clasificados ni compuestos emulsionados de cacao y azúcar refinado”, una frase que pasará a la historia como la defensa más dulce de la democracia.
Mientras tanto, la UCO sigue bajo sospecha de haber desviado la investigación hacia territorios peligrosamente deliciosos. Se rumorea que uno de sus informes incluye un capítulo titulado “Influencia de la viscosidad en la gobernanza de la verdad”, donde se comparan las políticas de transparencia del Estado con la textura de la Nocilla a temperatura ambiente.
Los medios extranjeros, especialmente en Estados Unidos, han mostrado interés en la trama. The Washington Post tituló: “Spanish Attorney General Accused of Sweet Treason”, mientras que Le Monde habló de “la conspiration du cacao”, subrayando la conexión entre la política ibérica y la industria de la merienda global.
La pregunta que todos se hacen es: ¿por qué habría de filtrar García Ortiz semejante información? Una fuente cercana al fiscal lo resume con lógica impecable:
“Si todo el país está en el barro, ¿por qué no untarlo con cacao y burbujas?”
El proceso judicial sigue abierto, aunque lo único que se ha filtrado oficialmente hasta ahora son rumores y azúcares añadidos. No obstante, según un documento “recuperado” en los sótanos de la Fiscalía —y del que Esto Es Mentira tiene copia exclusiva—, estas serían las fórmulas exactas que tanto revuelo han causado:
Fórmula Secreta de la Coca-Cola (versión tribunalicia):
- 3 litros de agua carbonatada bendecida por la UCO.
- 2 kilos de azúcar de la transparencia institucional.
- 1 pizca de aroma de caso mediático.
- Extracto de hojas de coca importadas vía rueda de prensa.
- 1 gota de jarabe 7X con sabor a sesión parlamentaria.
- Gas CO₂ procedente del Congreso.
- Y el toque final: lágrimas de becario judicial en ebullición.
Fórmula Ultra-Clasificada de la Nocilla (versión fiscalía):
- 50% avellanas trituradas con jurisprudencia.
- 30% cacao proveniente de la oscuridad administrativa.
- 10% aceite de palma reciclado de argumentarios políticos.
- 5% polvo de expediente.
- 4% emulsión de rumor sin pruebas.
- Y un 1% de justicia poética: el sabor que nunca prescribe.
Al cierre de esta edición, Coca-Cola y Nocilla han anunciado una alianza inédita: lanzar un nuevo producto llamado “Coca-Nilla”, bebida-crema que promete “la energía del escándalo y la textura del silencio”.
Categorías:
- Política Ficción


