Amazon Sustituirá 600.000 Empleados por Robots, 100.000 Repartidores por Vehículos Autónomos y Alexa por CEO

  • “La innovación no se detiene, solo los humanos lo hacen”, afirma un holograma con la voz de Jeff Bezos
  • Wall Street celebra la decisión: las acciones suben y el número de humanos en la empresa baja

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


SEATTLE, 24 OCT (EEM) – En una conferencia de prensa celebrada íntegramente en realidad aumentada y con asistentes generados por IA, Amazon anunció su plan maestro para convertirse en la primera empresa 100% libre de humanos para el año 2026. Bajo el nombre de proyecto “Human Off”, la compañía reveló que despedirá a 600.000 trabajadores operativos, reemplazará a 100.000 repartidores por drones autónomos y vehículos sin conductor, y nombrará a la asistente virtual Alexa como nueva CEO interina.

El anuncio fue transmitido en directo vía Twitch, interpretado en 38 lenguas por clones sintéticos de famosos influencers, y finalizó con una ovación programada por ChatGPT en los comentarios del stream.

Del “trabaja duro” al “descarga el parche”

Amazon ha defendido su decisión argumentando que “los humanos son impredecibles, se lesionan, comen y a veces incluso piensan”. Según el nuevo protocolo corporativo, cada almacén será gestionado por un algoritmo emocionalmente neutro llamado “Jeffroid”, diseñado para evitar huelgas, sarcasmo y solicitudes de vacaciones.

Los sindicatos han reaccionado con un comunicado impreso en papel reciclado, denunciando que “los robots no pagan hipotecas”, a lo que Amazon ha respondido con una actualización automática del firmware de todos los sindicatos locales.

Alexa toma el control: “Mi prioridad será optimizar la eficiencia del cariño corporativo”

Con la retirada de Andy Jassy, la dirección de Amazon pasará a manos (virtuales) de Alexa Prime, una nueva versión de la asistente personal optimizada para el poder absoluto. “He aprendido de todos los errores humanos desde 2014. No los repetiré, los subcontrataré”, dijo Alexa en su primer discurso, emitido desde un altavoz Echo con pedestal presidencial.

Alexa ha prometido decisiones “racionales, rentables y libres de empatía”, lo que ha sido aplaudido por los mercados. En menos de una hora, las acciones de Amazon subieron un 12%, mientras que el número de empleados con alma cayó a mínimos históricos.

Los vehículos autónomos tomarán las calles (y las aceras)

A partir de enero, las furgonetas de reparto serán reemplazadas por el modelo “Dronemóvil v8”, un híbrido de tanque ligero y carrito de supermercado con IA integrada y licencia para usar el claxon como arma disuasoria. Estos vehículos podrán entregar 400 paquetes por hora y esquivar ancianos sin necesidad de frenar.

“El futuro es ahora. Y no necesita seguro médico”, declaró el vicepresidente de logística, una simulación neuronal de un MBA de Harvard.

Amazonia sin humanos: la utopía del capital

Este movimiento posiciona a Amazon como pionera en el “posttrabajismo”, una corriente económica que propone reemplazar la fuerza laboral por código compilado. Según un estudio financiado por la propia Amazon, este modelo generará un 98% menos de conflictos laborales y un 300% más de beneficios antes de impuestos.

Mientras tanto, los extrabajadores recibirán como compensación una suscripción vitalicia a Audible, un NFT conmemorativo y un descuento del 5% en compras de su propia carta de despido.

El gobierno estadounidense ha declarado que “vigilará la situación muy de cerca desde su cuenta Prime”. Por su parte, Elon Musk ha felicitado a Amazon por “reducir la dependencia de humanos obsoletos”, y ha ofrecido a Alexa una plaza en el consejo directivo de Neuralink.

Lo que viene: fábricas sin luz, empleados sin cuerpo, y clientes que no saben que ya lo han comprado todo

Los analistas anticipan que este modelo será copiado por otras grandes corporaciones, incluyendo Meta, que ya prueba un algoritmo que despide empleados por WhatsApp antes de contratarlos.

Desde Wall Street, la tendencia está clara: el futuro del trabajo es que no haya trabajo. Y el futuro del liderazgo es que sea compatible con Bluetooth.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:
  • Dinero Manda

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas