

El Ministerio de Economía ha presentado su nuevo orgullo nacional: un AVE tan rápido, tan eficiente, tan tecnológicamente insultante que recorrerá Madrid–Barcelona a 350 km/h… haciendo escala, por motivos “científicos y totalmente normales”, en Cáceres y Badajoz.
El Gobierno ha calificado esta hazaña como “la solución definitiva a todos los problemas ferroviarios del país, incluidos los que no existen”. La prensa especializada en infraestructuras, un colectivo que sobrevive a base de café y promesas incumplidas desde 2002, lo define de manera más precisa:
“Es el primer tren que, para ser más recto, decide hacer una curva de 600 kilómetros.”
El Tren Más Rápido de Europa… Según el Ministerio, No Según la Física
Técnicos gubernamentales han explicado que el AVE alcanzará una velocidad tan extrema que los raíles no serán capaces de mantenerse en su sitio.
Esto ocasionará, según el dossier oficial, “pequeñas desviaciones gravitacionales irreversibles” que atraerán el tren hacia Extremadura, región tradicionalmente acostumbrada a que todo le llegue tarde… menos este tren, que llegará sin querer.
Evaristo Delgado, ingeniero jefe y autor intelectual de tres túneles que no dan a ninguna parte, lo explicaba así:
“Cuando vas demasiado rápido, el espacio se arruga. Y cuando se arruga, se cae hacia Extremadura. Es pura geografía cuántica.”
Extremadura Celebra Que, Por Fin, Algo Pase Por Allí
Tras años de quejas, indignación, ruedas de prensa y trenes que iban más lentos que el envejecimiento del universo, los extremeños recibieron la noticia con una mezcla de alivio y confusión.
Una portavoz de la Plataforma “Queremos un Tren que No Sea un Meme” declaró:
“No sabemos cómo ha pasado, pero si esto significa que tardamos menos de tres horas en llegar a Madrid sin que se incendie nada, nosotros firmamos lo que haga falta.”
Gobierno y Renfe han confirmado que no fue una concesión política ni un acto de justicia histórica:
“Pasar por Extremadura ha sido un error de cálculo precioso del que estamos muy orgullosos.”
Parada Técnica en Cáceres: 0,7 Segundos
El convoy reducirá su velocidad hasta un ritmo perfectamente razonable para un tren moderno: 350 km/h. Durante este tiempo, los pasajeros podrán “percibir la esencia visual de Cáceres”, lo que incluye:
- Un microsegundo de muralla medieval.
- Dos píxeles de torre.
- Y un señor agitando un pañuelo porque no le daba tiempo a escapar.
La parada no está pensada para que nadie suba ni baje; es simplemente un gesto simbólico para que Extremadura pueda decir que tiene AVE “por vibración”.
Badajoz Tendrá Parada “Semi-Real”
En Badajoz el tren abrirá las puertas exactamente 14 segundos.
Según el Ministerio, esto permitirá:
- Que entre aire.
- Que algún turista muy atlético pueda saltar dentro.
- Y que la región obtenga una sensación de modernidad sin necesidad de una estación funcional.
Vecinos de la ciudad han organizado ya tours fotográficos titulados “Pilla el AVE si Puedes”, consistentes en correr detrás del tren y rezar.
Impacto Económico: Todo Son Ventajas (Según el Gobierno, Claro)
El Gobierno asegura que el proyecto impulsará la economía española con efectos “inusualmente positivos”, entre ellos:
- Turistas que podrán decir “he estado en Extremadura” sin bajarse del tren.
- Empresarios que aprovecharán la distorsión temporal para llegar antes a sus reuniones que la propia agenda.
- Y políticos que inaugurarán la línea al menos siete veces antes de que funcione de verdad, gracias a esos bucles espacio-temporales tan prácticos.
Un informe interno del Ministerio admite que nadie ha calculado bien el coste, pero que “el sobrecoste es parte del folklore ferroviario español y la ciudadanía ya lo espera, así que no pasa nada”.
Un Milagro del Desorden Público
Aunque la lógica, la geografía y la ingeniería se han puesto de huelga, el Gobierno insiste en que este AVE es el futuro del transporte europeo.
“España avanza. No sabemos hacia dónde, pero avanza.”
Extremadura, mientras tanto, se prepara para recibir a su tren cuántico, aunque sea por accidente.
Y el resto del país observa maravillado cómo una línea Madrid–Barcelona ha terminado convirtiéndose en el primer viaje turístico involuntario por la península.
Categorías:
- Dinero Manda


