El Banco Central Imprimirá Billetes con Memes para “Conectar con la Juventud”

  • El BCE asegura que un billete de 50 euros con el “perrito Shiba Inu” aumentará la confianza en la moneda
  • Expertos advierten que la inflación podría convertirse en “viral”

Nos Puedes Compartir
Armando Copypaste


En un movimiento que los economistas más serios han descrito como “una sobredosis de internet mal digerida”, el Banco Central ha anunciado que, a partir del próximo trimestre, los nuevos billetes incorporarán memes populares como medida para “acercar la política monetaria a las generaciones digitales”.

La presidenta del organismo, Enriqueta Ladrón de Guevara, explicó la iniciativa en una rueda de prensa transmitida por Twitch:
—La juventud no siente apego por el dinero físico, pero sí por los memes. Si conseguimos que un billete de 20 euros tenga la cara de un gato confundido, se lo guardarán en la cartera como si fuera una carta Pokémon. Así reducimos la velocidad de circulación del dinero y, por ende, la inflación. Es economía básica.

El plan piloto comenzará con tres modelos:

  • Billete de 5 euros: El clásico “Distracted Boyfriend”, donde el novio mira a un kebab mientras su novia representa “la dieta equilibrada”.
  • Billete de 20 euros: El “Perro Cheems” acompañado de la inscripción “dinero viejo” vs. “dinero nuevo”.
  • Billete de 50 euros: El legendario “Shiba Inu Doge” con la leyenda “Wow, much value”.

Según el Banco Central, estos diseños han sido seleccionados tras “un proceso participativo” en el que se encuestó a 500 jóvenes en una discoteca de Ibiza a las 4:30 de la mañana. “El 87% dijo que preferiría pagar la entrada con un billete de Nicolas Cage llorando que con uno aburrido de Goya”, afirmó el director creativo del proyecto, un community manager de 22 años con gorra al revés.

Impacto económico “memorable”

El anuncio ha dividido a los expertos. Algunos celebran que la medida podría estimular la demanda de billetes físicos como objeto de colección, ralentizando la tendencia hacia el pago digital. Otros advierten que la impresión de memes podría generar “inflación memética”, un fenómeno en el que el valor percibido del dinero fluctúa según la viralidad del chiste.

El economista y tiktoker financiero Juanpi Econoshock alertó en su canal:
—Hoy tu billete de 10 euros con el meme del niño de “Success Kid” vale un desayuno; mañana puede valer un Tesla si Elon Musk lo retuitea. La macroeconomía se va a convertir en un hilo de Reddit.

Reacciones sociales

La noticia ha causado un terremoto en redes. Miles de usuarios ya proponen sus propios memes para futuros billetes: desde el “Gato gritándole a la mujer” para el de 100 euros (“Impuestos” vs. “Mi sueldo”) hasta el “Novio en bicicleta” para el de 200 euros (“Hipoteca fija” vs. “Tipo variable”).

Mientras tanto, el Gobierno ha declarado que esta iniciativa “moderniza la imagen del país” y podría exportarse a otros territorios. “España será pionera en la economía basada en el shitpost”, declaró la ministra de Innovación Cultural y Memética.

En cambio, la Asociación de Numismáticos Tradicionales ha protestado, alegando que “un billete con el meme de Pikachu sorprendido es un insulto a la historia y a la filigrana”. No obstante, su comunicado fue rápidamente editado en Photoshop para añadirle un sombrero de payaso, y se convirtió en trending topic.

El Banco Central prevé lanzar la primera tirada antes de fin de año, con la esperanza de que “un meme en cada bolsillo” impulse el consumo, mejore el ánimo de la población y, con suerte, evite que los jóvenes vendan sus euros para comprar criptomonedas con nombres de rana.


Categorías:

Publicaciones Similares