España No Se Disculpará ante México por la Conquista, Si no Piden Perdón Antes por Las Flatulencias de los Frijoles

  • “¿500 años de saqueo? ¡Y nosotros 200 de meteorismo!”, escupe Madrid mientras sigue de cerca el aroma colonial.
  • El gobierno español exige reparación por daños olfativos antes de hablar de la historia.

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


Madrid / Ciudad de México – La diplomacia internacional se ha convertido en una rueda de prensa llena de gases, metáforas y frijoles. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha declarado este lunes que “no se plantea ninguna disculpa formal por la Conquista de México hasta que el gobierno mexicano se disculpe primero por los efectos secundarios sistemáticos de su cocina nacional, en especial el frijol”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, apoyó la posición en una comparecencia donde apareció con una bandeja de «tapas digestivas». Según Albares, “los conquistadores llegaron con espadas, sí; pero se quedaron con la memoria y con el mal aliento diplomático”.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum —quien ocupa el cargo desde el 1 de octubre de 2024— respondió con incredulidad: “¿Ahora resulta que la Conquista fue culpa del epazote?”, comentó en su conferencia matutina, antes de pedir un descanso para un té de boldo

La Conquista fue con amor… (y Almax)

Madrid insiste en que “soportamos siglos de narrativas coloniales y aún hoy sufrimos las consecuencias físicas de un guiso histórico”. Según fuentes oficiales españolas, la presencia continuada de frijoles en la dieta mexicana es vista como una “forma de resistencia gastro‑histórica” que ahora tiene consecuencias diplomáticas.

Albares afirmó: “Nosotros trajimos el idioma, el cristianismo… y el desodorante. Ellos nos devolvieron flatos y rancheras”. Detrás de la frase se desliza otra exigencia: mascarillas FFP3 en los restaurantes mexicanos que sirvan frijoles “menos filtrados”.

Explotan otras potencias: ¡Todos quieren disculpas de México!

La controversia española ha encendido una cadena de imitadores diplomáticos. Así, según fuentes satíricas, el Reino Unido exige a México una disculpa por las “fajitas de pescado” que “provocaron una crisis existencial en Cornwall”. Francia acusa a México de “colonizar el croissant” al usar Nutella en tortillas: “Eso no es desayuno, es terrorismo cultural”, habría dicho Emmanuel Macron. Italia, con su ministra Giorgia Meloni, reclama por el uso del término “pizza” para una tostada con guacamole, “un acto de guerra contra la madre y la harina”.

Incluso Canadá, con Justin Trudeau al frente de la queja, exige una disculpa por el “taco canadiense” (jarabe de arce, carne seca y cheddar): “México debe asumir la responsabilidad de no haber patentado sus recetas”.

Solución de compromiso: Cumbre de Perdones en Toledo

Para evitar que la mala digestión se convierta en conflicto multilateral, España ha propuesto una “Cumbre de Perdones” en Toledo: cada país expresa su agravio histórico mientras se sirve una paella sin cebolla y un mole sin especias para meditar. Fuentes filtradas desde el Vaticano señalan que el Papa estaría dispuesto a bendecir los alimentos, siempre que no incluyan habas.

Por su parte, Sheinbaum ha propuesto un contra‑gesto: “Podríamos pedir perdón, sí, pero sólo si España pide perdón por las paellas con chorizo”. La Moncloa respondió con un tajante “Jamás”.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:
  • Noticias de Lejos

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas