
Vox Organiza una Flotilla Para Ofrecer Ayuda Política a Gibraltar
- “Queremos democratizar su alma hispana”, declaró Abascal mientras hundía un kayak con una bandera imperial
- La flota partió de Algeciras sin permiso marítimo, asesoría legal ni conocimientos náuticos básicos

Algeciras, Bahía de la Reconquista Imaginaria. En un giro de política exterior sin precedentes y sin sentido, el partido ultranacionalista Vox ha lanzado esta semana lo que ha denominado la “Operación Reconquista Fluvial”, una flotilla patriótica con destino a Gibraltar cuyo objetivo, según fuentes internas del partido, es “liberar políticamente al Peñón del yugo de la sensatez democrática”.
La expedición partió desde el puerto de Algeciras el pasado martes al amanecer, entre gritos de “España una, grande y de plástico reforzado” por parte de unos 37 militantes, tres periodistas freelance que aún no entienden qué hacen ahí, y una señora que pensaba que era una excursión de Tinder.
La flota estaba compuesta por cinco zodiacs, dos pedalinas, un unicornio hinchable, una moto de agua sin batería y un catamarán prestado por el Club Náutico de Huelva a cambio de que Vox dejara de ir a las barbacoas.
Diplomacia de flotador y chiringuito
El portavoz de Vox en asuntos exteriores (una figura creada esta misma semana), el señor Custodio del Rosario Tizón, explicó que la misión es “establecer contacto directo con los gibraltareños o gibraltarianos —como prefieran llamarse en su error— para ofrecerles asesoría política gratuita en materias como identidad nacional, censura patriótica, tauromaquia como asignatura obligatoria y cómo cerrar una biblioteca sin que parezca fascismo”.
Según fuentes internas, la expedición cuenta con una caja de folletos, un busto de Isabel la Católica, y un lote de banderas que ondearán “hasta que Gibraltar vuelva a oler a chorizo”.
La reacción del Gobierno británico fue de “perplejidad con trazas de burla contenida”, según el embajador en España, quien pidió una reunión urgente con el Ministerio de Exteriores “para preguntar si esto es una performance artística subvencionada o una amenaza real, porque cuesta distinguir”.
La odisea que duró 47 minutos
El intento de llegar al Peñón fue abortado a los 47 minutos de navegación debido a varias incidencias logísticas: la pedalina fue arrastrada por la corriente hacia Ceuta, una zodiac colisionó con un ferry turístico, y el unicornio hinchable fue abatido por una gaviota en lo que Vox ha calificado como “ataque aéreo enemigo”.
Santiago Abascal, quien dirigía la expedición desde una lanchita con altavoces que emitían marchas militares y audios de José Antonio Primo de Rivera en bucle, tuvo que ser rescatado por Salvamento Marítimo tras quedar atrapado en una red de pesca ilegal. “Es la prueba de que el sistema está contra nosotros, hasta el Mediterráneo ha sido infiltrado por rojos”, declaró desde la ambulancia.
Reacciones y memes
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. El hashtag #ReconquistaFlotante fue tendencia durante 12 horas, superando incluso a “Gibraltar Español” y “Zodiacgate”. Varios vídeos muestran a los miembros de Vox intentando anclar frente a la costa sin éxito, mientras cantan el himno de España y se pelean por quién lleva el timón sin saber cómo funciona.
Desde Gibraltar, las autoridades han emitido un comunicado formal en el que aseguran no sentirse amenazadas, pero sí “ligeramente insultadas por la escenografía”. Añadieron que “si España decide invadirnos, al menos que lo haga con algo más serio que colchonetas del Decathlon”.
El Gobierno español, por su parte, ha optado por no hacer declaraciones, limitándose a emitir una nota en la que se recuerda que “cualquier acto de política exterior debe pasar por la vía institucional y no por la tienda de camping de Carrefour”.
Próxima parada: la ONU
Vox ha anunciado que su siguiente paso será “denunciar ante la ONU la ocupación mental del pueblo español por ideologías globalistas que no respetan la soberanía del alma ibérica”. Para ello, están preparando una nueva misión en patinete eléctrico hacia Ginebra.
Fuentes próximas aseguran que también estudian lanzar una campaña de globos con manifiestos impresos, que serán soltados desde Murcia con dirección incierta pero gran carga simbólica.
Categorías:
- Política Ficción