«Glovo y ColonoExpress 3000», la App que Te Lleva el Servicio de Colonoscopia a Casa a Cualquier Hora

  • Ni madrugar, ni ayuno previo: ahora tu colon puede recibir visitas médicas en pijama y con Netflix de fondo.
  • El sector sanitario privado se sube a la moto… literalmente, con endoscopistas motorizados y promociones en barrios céntricos, como la experiencia: «Colonoscopia en Familia»

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


En un movimiento que algunos califican de “revolución sanitaria” y otros de “crimen contra la intimidad”, la conocida plataforma de reparto Glovo ha anunciado su alianza con ColonoExpress 3000, una startup española que promete realizar colonoscopias a domicilio en menos de 45 minutos desde la solicitud en la app.

El sistema es sencillo —según el comunicado oficial, escrito en un tono inquietantemente alegre—: el usuario abre la app, selecciona la opción “Revisión Integral” y un endoscopista certificado llega en moto eléctrica con un maletín estéril, un taburete plegable y, en algunos casos, un perrito robot para distraer al paciente durante la intervención.

“Queremos que la colonoscopia deje de ser un momento incómodo y se convierta en una experiencia exprés, como pedir un café frío o unas croquetas veganas”, explicó Félix Barrena, CEO de ColonoExpress 3000, mientras mostraba orgulloso la “cámara micro-HD portátil” que sus riders llevan colgada al cuello como si fueran influencers intestinales.

Colonoscopia sin cita previa

A diferencia de los hospitales, donde las listas de espera pueden superar los tres meses, Glovo promete un servicio sin esperas, disponible 24/7. “Incluso de madrugada, porque sabemos que hay personas que se despiertan pensando: ‘Hoy me apetece una colonoscopia’”, declaró Patricia Llum, responsable de innovación logística de Glovo.

El protocolo incluye anestesia ligera en spray (aroma mango-pasión) y un playlist de música instrumental para ambientar el procedimiento. Para los clientes premium, el informe médico llega directamente como video resumido en TikTok con filtros divertidos y subtítulos motivacionales.

La polémica: ¿Riders o médicos?

El Colegio Oficial de Médicos ha emitido un comunicado expresando “profunda preocupación” por el hecho de que algunos de los llamados “endoscopistas motorizados” parecen ser ex repartidores de sushi con un curso online de seis horas. ColonoExpress 3000 defiende su modelo alegando que “la colonoscopia es como montar en bici: una vez aprendes la técnica, el resto es cuestión de equilibrio y cariño”.

Usuarios en redes ya comparten reseñas contradictorias. Mientras @ManoloDelBajo asegura que “fue rápido, sin dolor y me dejaron un cupón para mi próxima colonoscopia”, otra usuaria anónima denuncia que su rider le pidió que sujetara el endoscopio “porque se le dormía la mano”.

Expansión internacional y combos con comida

El plan de la empresa es integrar el servicio con otros pedidos. “Por ejemplo, pedir una pizza cuatro quesos y que, mientras esperas a que se temple, te hagamos la revisión intestinal”, adelantó Barrena. Glovo ya estudia combos especiales para eventos como Eurovisión, con el lema: “Disfruta del espectáculo sin preocuparte de tu colon”.

Los accionistas celebran la iniciativa como el futuro del “wellness logístico”, mientras algunos especialistas recomiendan que, antes de probarlo, la gente reconsidere si de verdad necesita un endoscopio a domicilio entregado por alguien con casco y chaqueta amarilla.

Conclusión: la colonoscopia ha dejado de ser un trámite hospitalario para convertirse en un capricho urbano. El siglo XXI no solo quiere inmediatez en la comida: también en la exploración anal. Y en este mundo, quien no se adapte… que se agarre fuerte, porque viene curva.


Categorías:

Publicaciones Similares