
Un Conglomerado Compuesto por Hero Baby, Lego, Fisher-Price y Danonino Lanza una OPA Hostil contra Durex para Aumentar su Base de Clientes
- Las marcas infantiles van a la raíz del problema: si no puedes vencer a Durex, cómpralo y hazle agujeros.
- Nueva estrategia de mercado: fabricar la demanda antes de fabricar el producto.

Ginebra. En lo que ya se conoce como “la ofensiva empresarial más freudiana del siglo XXI”, un conglomerado formado por las marcas Hero Baby, Lego, Fisher-Price y Danonino ha lanzado una OPA hostil contra Durex, el histórico fabricante de preservativos. El objetivo: controlar el suministro de anticonceptivos y, con ello, multiplicar su base de futuros consumidores.
La operación, que ha sido registrada en la bolsa suiza bajo el críptico código «C.H.U.P.E», supone un giro radical en las estrategias de crecimiento empresarial. “Durante años hemos invertido millones en marketing para bebés, juguetes y yogures ridículamente pequeños”, explicó el portavoz del grupo, mientras sostenía un biberón como si fuera un micro. “Pero es hora de dejar de esperar a que nazcan nuevos clientes: vamos a producirlos”.
Un negocio redondo (de látex)
El conglomerado, al que los analistas han empezado a llamar “el lobby del chupete”, ha detectado un estancamiento preocupante en el índice de natalidad de sus principales mercados. La solución, según ellos, pasa por intervenir directamente en la cadena de suministro… de espermatozoides.
“Si no nacen más bebés, es porque alguien está impidiendo que la industria funcione. Y ese alguien es Durex”, declaró una ejecutiva de Hero Baby mientras lanzaba al aire un chupón con gesto desafiante. La propuesta de adquisición incluye el cierre progresivo de las fábricas de preservativos y su reconversión en plantas de fabricación de tetinas, mordedores y flanes con forma de dinosaurio.
Reacciones divididas… y fecundas
La noticia ha generado una cascada de reacciones. En redes sociales, el hashtag #OPAcondones se ha vuelto viral, acompañado de memes como “¡Más bebés, más bricks!” y “¡Dame Danonino o dame fertilidad!”. Algunos usuarios critican la estrategia por “biopaternalismo empresarial”, mientras otros la ven como una “valiente intervención natalista”.
La Iglesia, por su parte, ha emitido un comunicado ambiguo: “Nos parece mal que una empresa controle la natalidad… pero si es para que haya más niños, lo apoyamos con reservas y flan de fresa”.
Desde la industria juguetera, Mattel ha expresado su inquietud. “No podemos competir con una empresa que decide quién nace y cuándo. Ni siquiera Barbie tiene ese poder”, declaró un portavoz mientras lloraba en una esquina de Toys “R” Us.
Nueva gama de productos combinados
Entre los planes de futuro del conglomerado se encuentra el desarrollo de una gama de productos “pre-familiares”, como el condón sorpresa (que se rompe y trae dentro una muestra de papilla), el lubricante con vitaminas infantiles, y el kit “Baby Shower Express”: una caja que contiene una prueba de embarazo, una caja de Danonino, y una suscripción a Lego Duplo por 18 años.
También se rumorea que lanzarán una app llamada «Ovulapp», que detecta tus días fértiles y muestra anuncios de cunas, cochecitos y purés justo cuando más vulnerable te sientes.
Intervención de Bruselas
La Comisión Europea ya investiga si la adquisición vulnera las leyes de competencia y lógica. “Nos preocupa que un solo grupo pueda controlar el sexo, la concepción, la lactancia y el entretenimiento postnatal”, declaró una portavoz mientras revisaba un dossier con dibujos de dinosaurios y tasas de fecundidad.
Se espera que Durex responda a la OPA en las próximas semanas, aunque algunos empleados ya temen ser reasignados a la planta de fabricación de potitos o al nuevo departamento de “fertilización emocional”.
Categorías:
- Dinero Manda