Hipotecas a 200 Años: El Mejor Regalo de Comunión para tus Biznietos

  • Los bancos presentan la “hipoteca transgeneracional” para que tus descendientes también aprendan a sufrir.
  • Expertos celebran que, por fin, la deuda familiar pueda heredarse como la vajilla buena o el gen de la alopecia.

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


La banca española ha decidido dar un paso más en su compromiso con la innovación financiera: la hipoteca a 200 años. Según el folleto promocional, se trata de “un producto diseñado para unir generaciones en un solo contrato… y en una misma ruina”.

El lanzamiento tuvo lugar en la sede central de la Asociación Nacional de Entidades de Crédito (ANEC), donde el consejero delegado del Banco Totálitas, Ignacio de la Deuda, aseguró que este nuevo modelo “garantiza que tus hijos, nietos y biznietos puedan sentir la satisfacción de pagar por una casa que jamás verán libre de cargas, fomentando así el valor de la tradición”.

Un regalo “emocional”

La campaña de marketing, titulada Herencia con hipoteca incluida, propone la idea como el obsequio perfecto para momentos especiales: bodas, comuniones o bautizos.
—“¿Qué mejor que sorprender a tu nieto de 8 años con la entrada a un piso de 35 metros en Parla, que podrá acabar de pagar con su primera pensión?”, argumenta el folleto, ilustrado con dibujos de niños sosteniendo llaves gigantes y contratos de 800 páginas.

Niños y niñas sonríen de felicidad al recibir una hipoteca de por vida en vez de el cuerpo de Cristo, que pesa un montón.

Según ANEC, la “hipoteca transgeneracional” fomenta el ahorro familiar a través de un compromiso colectivo: “Si un miembro de la familia fallece, la deuda no desaparece, simplemente se redistribuye entre los supervivientes, como el postre del domingo”.

Avalados por la historia

El Banco de España ha dado su visto bueno, recordando que “si las catedrales se construyeron durante siglos, no hay razón para que un adosado en Torrevieja no pueda pagarse con el mismo espíritu medieval”.
Los contratos incluyen cláusulas especiales para adaptar la hipoteca a cambios de contexto histórico, como guerras, pandemias o la inevitable colonización marciana, en caso de que se amplíen las zonas urbanizables a otros planetas.

Reacciones sociales

En redes, la noticia ha generado un entusiasmo moderado y un sarcasmo masivo. El influencer financiero @EconomíaParaPobres subió un vídeo viral diciendo:

“Mi tatarabuelo firmó la hipoteca, mi abuelo la amplió, mi padre refinanció, y yo estoy pagando solo los intereses. ¡Gracias, progreso!”

Mientras tanto, plataformas ciudadanas como Stop Hipotecas en el Más Allá han convocado una manifestación frente al Ministerio de Economía, bajo el lema: “No queremos que nuestros nietos nos visiten en la tumba solo para firmar ampliaciones”.

Un nuevo tipo de propiedad

Las agencias inmobiliarias ya preparan el “tour transgeneracional”: visitas guiadas donde se muestra el piso junto con un holograma de las futuras reformas que pagarán los descendientes.
Incluso se estudia un modelo de multipropiedad secuencial: cada generación podrá vivir en el inmueble solo durante una década antes de cederlo al siguiente heredero endeudado.

“Es un paso hacia la vivienda sostenible”, declaró el portavoz de Urbanismo del Futuro, Ramón Siemprecaro. “Sostenible en el sentido de que la deuda se sostiene sola durante siglos”.


Categorías:

Publicaciones Similares