
El Panderetero de Fama Internacional, Jaime Sánchez alias «El Migrañas», Cabeza de Cartel del Primavera Sound
- El virtuoso de la percusión más barata conquistará el escenario principal con su único instrumento y su cara de eterno dolor de muelas.
- El festival lo presenta como “el futuro de la música y la decadencia de la cordura colectiva”.

El Primavera Sound, conocido por su cuidada selección de bandas indies que nadie escucha fuera de las cafeterías con mesas de madera reciclada, ha sorprendido al mundo al anunciar que la cabeza de cartel de su próxima edición será Jaime Sánchez, conocido artísticamente como El Migrañas, un panderetero de origen conquense que ha logrado hacerse un hueco en la escena musical internacional gracias a su peculiar técnica: tocar la pandereta como si estuviera espantando una avispa invisible.
Según el comunicado oficial del festival, El Migrañas es “la síntesis perfecta entre el folclore más rancio y la vanguardia que nadie pidió”. La organización justifica su elección como “un experimento social que probablemente salga mal, pero que generará conversación en Twitter”.
La trayectoria de Sánchez es tan atípica como el sonido que produce. Comenzó en bodas de pueblo, donde los novios lo contrataban para animar el banquete y él acababa animando a los invitados a irse a casa antes del postre. Su gran salto a la fama llegó cuando un vídeo suyo tocando la pandereta en una estación de autobuses fue compartido por error en un foro de criptomonedas. Desde entonces, su nombre ha aparecido en carteles de festivales de Estonia, Turkmenistán y, de forma inexplicable, en la gala de los Premios Nobel.

Críticos musicales están divididos: algunos lo describen como “la destrucción necesaria del concepto de melodía” y otros como “un hombre que golpea un trozo de metal con pieles mientras suda”. El propio El Migrañas ha declarado que su objetivo es “hacer que la gente se pregunte por qué ha pagado 250 euros por esto”.
En rueda de prensa, Jaime se presentó vestido con un traje de lentejuelas que olía claramente a quemado y prometió un espectáculo “interactivo” en el que el público podrá elegir en tiempo real el tipo de bofetada que le dará a su pandereta: “puede ser bofetada tradicional, bofetada con rabia o bofetada pasivo-agresiva”. También adelantó que el set incluirá colaboraciones con una banda de monjes benedictinos y un DJ especializado en sonidos de microondas.
La polémica no se ha hecho esperar. Asociaciones de vecinos de Barcelona han pedido que se prohíba el concierto “por razones de salud mental y convivencia acústica”. Mientras tanto, en redes sociales, fans del festival han defendido la elección: “Esto es lo que significa ser mainstream en 2025: pagar por ver algo que no entiendes y fingir que lo disfrutas”.
El Primavera Sound, lejos de rectificar, ha redoblado la apuesta anunciando que el merchandising oficial incluirá panderetas firmadas por El Migrañas, a 89 euros cada una, “sin IVA para mantener la autenticidad underground”.
La última vez que El Migrañas actuó en España, el evento terminó con 14 personas en urgencias por mareos y un hombre afirmando que había descubierto su vocación como zapatero. “Si no cambias la vida de alguien, ¿para qué tocas?”, concluyó Sánchez antes de irse corriendo porque, según él, su pandereta “se estaba enfriando demasiado”.