
Proponen a Bad Bunny al Nobel de Literatura por sus Letras Románticas y su Flow
- «Tus besos son como el WiFi: cuando te vas, no tengo señal», verso que ya estudian en Harvard
- La Academia Sueca estudia cómo traducir “Tú ere’ mi chiqui baby, te llevo en mi lonchera” sin que se pierda la esencia poética

En un giro que ha dejado atónito al mundo académico y devastado a los poetas vivos, el reguetonero Bad Bunny ha sido oficialmente propuesto al Premio Nobel de Literatura por «su capacidad para capturar la experiencia humana en un lenguaje contemporáneo, urbano y profundamente emocional». La candidatura ha sido presentada por el Instituto de Estudios Sonoros del Amor (IESA), con sede en Miami, en colaboración con la Universidad Autónoma de Influencers.
La propuesta está basada en el análisis profundo de las letras románticas del artista, especialmente de su último disco Amor con Z de Zombie, donde se recogen algunas de sus composiciones más conmovedoras, entre las que destacan versos como:
«Tú ere’ mi yogur de fresa, te como sin cuchara»
«En mi corazón tú eres admin, los demás son guest»
«Tus besos son como el WiFi: cuando te vas, no tengo señal»
«Eres mi tortuguita ninja, te elijo como pizza»
«En mi alma tú haces ‘zoom’, te juro que no hay lag»
«Tú ere’ la canción que pongo cuando lloro comiendo cereal»
La lírica del nuevo siglo
Según el informe presentado a la Academia Sueca, “Benito Antonio Martínez Ocasio (nombre real de Bad Bunny) ha roto las cadenas del lenguaje burgués para ofrecernos una visión cruda, honesta y profundamente tierna del amor millennial». El texto, de 437 páginas, compara su estilo con el de Pablo Neruda, pero “con emojis” y «más flow».
“Donde Neruda decía ‘me gustas cuando callas porque estás como ausente’, Bad Bunny responde con ‘cuando no me texteas siento que me muero y revivo en TikTok’. Esa es la evolución natural del amor literario”, explica la doctora María Paredes, experta en Semiótica Urbana y docente en la Facultad de Filosofía de OnlyFans University.
La Real Academia Española ha mostrado su respaldo tímido, pero firme. En un comunicado oficial, señalaron: “aunque el término ‘chiqui baby’ no ha sido aceptado aún en el diccionario, reconocemos su resonancia emocional en millones de hispanohablantes”.
Reacciones mixtas, pero virales
La reacción del mundo literario no se ha hecho esperar. Mario Vargas Llosa fue visto rompiendo un ejemplar de Rayuela en público mientras gritaba «¡La civilización ha perdido!». Por su parte, la poeta Elvira Sastre ha anunciado que se retira “porque ya no puedo competir con versos como ‘Eres mi ketchup, sin ti mi nugget se siente solo’”.
Sin embargo, los fans han recibido la noticia como una confirmación de lo que ya sabían: “Benito escribe lo que yo siento pero no puedo decir porque no rimo”, declaró una usuaria en X mientras tatuaba la frase “En tu boca quiero vivir como en condominio” en su antebrazo.
Próximo paso: una cátedra
Ya se estudia la posibilidad de establecer una cátedra de Letras Badbunnísticas en la Universidad de Puerto Rico, donde se analizarán temas como: el reguetón como elegía urbana, el “perreo metafísico”, y la figura del “baby” como arquetipo platónico.
La Academia Sueca, por su parte, ha admitido que la propuesta es “inusual”, pero ha recordado que el Nobel de Literatura ha premiado a artistas como Bob Dylan, por lo que “todo es posible en este mundo enfermo de metáforas”.
Bad Bunny no ha hecho declaraciones, pero en su cuenta de Instagram publicó un story con el texto: “Nobel qué? Yo lo que quiero es que me abracen cuando llueve”, seguido de un emoji de nube llorando.
Categorías:
- Sociedad en Ruinas