España Invertirá en Tanques Eléctricos con Etiqueta Medioambiental Por Si Hay Que Invadir Ciudades con Zonas de Bajas Emisiones

  • Los nuevos vehículos blindados podrán invadir núcleos urbanos sin contaminar ni una sola PM10.
  • Militarismo verde: defensa del territorio, sí, pero con conciencia ecológica y enchufe universal.

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


España da un paso al frente en la carrera armamentística sostenible. El Ministerio de Defensa ha anunciado una inversión de 1.200 millones de euros en el desarrollo de tanques eléctricos con etiqueta medioambiental Cero, homologados para circular por núcleos urbanos con restricciones anticontaminación. El programa, bautizado como «Blindaje Verde 2030», busca adaptar la capacidad bélica del país a las normativas europeas de movilidad sostenible, por si en un futuro «fuera necesario invadir barrios con ZBE (Zona de Bajas Emisiones) sin incurrir en sanciones municipales».

Según el comunicado oficial, los nuevos tanques —denominados provisionalmente EcoPanzer-T— estarán inspirados en la estética del Cybertruck de Tesla, pero con el nivel de testosterona que solo un contrato público puede garantizar. El diseño incluirá esquinas afiladas, camuflaje reflectante y un puerto de carga compatible con supercargadores Tesla, Endesa y, si hay suerte, algún enchufe del Decathlon.

«Es una revolución para el sector de la defensa y la sostenibilidad«, ha afirmado en rueda de prensa la ministra de Transición Militar Justa, Aurora Garrapiñán, una nueva cartera creada específicamente para este tipo de decisiones que suenan a sketch de Polònia. «Hemos entendido que el futuro de la guerra pasa por el respeto al entorno. Queremos que nuestras tropas puedan tomar Lavapiés sin emitir dióxido de carbono. Es una cuestión de imagen internacional», añadió.

Autonomía de 100 km y silencio homicida

Los EcoPanzer-T tendrán una autonomía de 100 kilómetros o 2 horas en «modo ataque urbano», lo que permitirá llegar hasta el centro de ciudades de tamaño medio sin necesidad de repostar —algo que, según fuentes del Ejército, «siempre ha sido un problema al sitiar capitales con parkings mal señalizados».

Además, su motor eléctrico garantizará una entrada silenciosa en zonas densamente pobladas. «Ya no se oirá el rugido del motor. El terror ahora llega en silencio, como el patinete de un sociópata», comentó el General Heriberto Fluixá, responsable del proyecto y fan declarado de Elon Musk. “Y lo mejor: los vecinos ya no podrán quejarse de ruido mientras les reventamos la fachada”.

Tanques sostenibles, guerras más humanas

El movimiento ha sido aplaudido por algunos sectores ecologistas que, si bien dudan del concepto «guerra verde», celebran que «al menos se contamine menos al bombardear edificios de oficinas». Desde Greenpeace, sin embargo, han mostrado escepticismo: «Nos parece bien que los tanques no emitan gases, pero seguimos en contra de que disparen obuses».

En paralelo, el Ministerio de Economía ha anunciado un plan de subvenciones para talleres mecánicos que deseen reconvertirse en puntos de carga militar. “Creemos que si Uber y Glovo pudieron hacerlo, no hay razón para que los Leopard no puedan tener su propio enchufe en el Carrefour”, dijo la secretaria de Estado de Movilidad Bélica, Sonsoles Camp.

La industria armamentística española ya está en conversaciones con influencers militares y youtubers de defensa para promocionar los nuevos modelos en vídeos titulados «24 horas con un tanque eléctrico por Malasaña» o «¿Cuántos búnkeres atraviesa el EcoPanzer-T con una sola carga?».

Próximo objetivo: drones reciclables

El éxito anticipado del EcoPanzer-T ha disparado el interés por nuevas líneas de armamento sostenible. Se habla ya de misiles compostables, granadas biodegradables y drones de vigilancia hechos con cáñamo. El Ejército asegura que todo esto “forma parte de una nueva doctrina: matar menos, pero contaminar aún menos”.

La primera demostración pública tendrá lugar en la próxima Cumbre del Clima en Bruselas, donde un prototipo del tanque recorrerá simbólicamente una zona peatonal sin atropellar más de dos delegados por kilómetro. Se espera que Macron aplauda fuerte y Alemania proponga fusionarlo con un tranvía.


Aviso: Sátira 100%. Hechos 0%. Cualquier parecido con la realidad es un chiste. No es información, es humor. Ríe, duda y no pidas la factura. Si se parece a la realidad, es culpa de la realidad. Cualquier coincidencia es casualidad… o karma.


Categorías:
  • Dinero Manda

¿QUE OPINAS DE NOSOTROS?


¿TE CAEMOS BIEN?
Deja un mensaje y dinos Cosas Bonitas