
Trump Decide Poner Aranceles a los Aranceles y Subir el IVA a los Aranceles, que Pagarán los Inmigrantes Ilegales
- El presidente americano afirma que así “los aranceles aprenderán a comportarse y los inmigrantes a pagar su parte”
- Economistas advierten que la idea es incomprensible, pero Trump asegura que “la confusión es lo que hace grande a América”

Washington, D.C. —
En una rueda de prensa improvisada frente a una hamburguesería de carretera, Donald Trump anunció que impondrá aranceles a los propios aranceles y, además, un IVA específico que solo se aplicará a esos aranceles ya arancelados. La gran novedad: dicho IVA será pagado exclusivamente por inmigrantes ilegales, “porque si no pagan impuestos, al menos que paguen impuestos sobre los impuestos”, declaró.
“Es una jugada 4D. Nadie lo entiende, ni siquiera yo, pero funciona. Y ahora, con este IVA especial, también solucionamos la inmigración”, aseguró mientras firmaba un papel en blanco que, según él, era el decreto oficial. La Casa Blanca no reconoció el documento, pero sí admitió que Trump les envió por fax una servilleta con el dibujo de un dólar llorando y un muro sonriendo.
Una estrategia fiscal con muro incluido
Fuentes cercanas a la campaña confirmaron que la idea le vino tras un sueño en el que George Washington le cobraba peaje a Abraham Lincoln por usar un billete de cinco dólares, mientras un mariachi pagaba en monedas mexicanas. “Fue una revelación patriótica. Si los aranceles son un impuesto a las cosas, ¿por qué no un impuesto a los impuestos pagado por quienes no deberían estar aquí?”, explicó Trump.
Su equipo económico improvisó una teoría bautizada como “inflación inversa por saturación de aranceles con contribución migratoria”. Según ellos, cuando se arancela un arancel y el IVA lo pagan inmigrantes, el dinero “se vuelve más americano” y el déficit se transforma “en un patriota desempleado que consigue trabajo”.
Reacciones internacionales
China respondió con perplejidad y cierto asombro: “No entendemos cómo un país puede obligar a extranjeros que no reconocen a pagar impuestos sobre impuestos que tampoco reconocen”, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio, mientras anotaba la idea para un posible programa piloto en Hong Kong.
En la Unión Europea, el presidente del Consejo Europeo dijo que “esta es la demostración definitiva de que la política estadounidense es indistinguible de una obra de teatro surrealista”. Bruselas evalúa responder con un “impuesto al concepto de impuesto” que pagarán exclusivamente turistas británicos.
Impacto en el mercado
Wall Street reaccionó con una mezcla de euforia y confusión: el Dow Jones subió un 3% y bajó un 4% simultáneamente, creando lo que los analistas llaman “mercado cuántico”. El Nasdaq, por su parte, se limitó a proyectar en pantalla un gif de un águila americana devorando un cactus.
Economistas de Harvard y del canal de YouTube “Fiscalidad para Patriotas” coincidieron en que la medida carece de base económica, pero podría aumentar la popularidad de Trump entre votantes que creen que la economía funciona “como un sombrero mexicano lleno de dólares, pero sin agujeros”.
Próximos pasos
Trump adelantó que, si esta medida triunfa, propondrá:
- Peajes sobre otros peajes pagados por turistas canadienses.
- IVA sobre el IVA del IVA pagado por franceses que pronuncien mal “hamburger”.
- Tarifas de suscripción para acceder a otras tarifas, pagadas por cualquiera que intente cruzar la frontera con queso no autorizado.
“Es la evolución natural del capitalismo. Y además, hace que los aranceles vuelvan a ser grandes”, afirmó mientras se probaba una gorra con el lema Make Taxes Tax Again.
Efecto contagio global
Expertos en geopolítica advierten que la “doctrina del arancel autorreferente migratorio” podría propagarse. En Brasil se estudia un impuesto al impuesto sobre la carne, pagado solo por argentinos; en Hungría, un “IVA sobre el IVA cultural” pagado por turistas que pregunten dónde está el McDonald’s; y en España, un recargo sobre el recargo de las cañas de cerveza, pagado exclusivamente por ingleses que pidan sangría en invierno.