El Vaticano Presenta la “Biblia 2.0” con Emojis y GIFs

  • “Ahora Dios habla tu idioma… y también envía stickers”, asegura el Papa en rueda de prensa
  • La nueva versión incluye milagros animados, parábolas en formato meme y la opción de rezar con reacciones

Sé Cómplice y Comparte Nuestras Mentiras


En un movimiento que ha dejado boquiabiertos a teólogos, diseñadores gráficos y usuarios de TikTok por igual, el Vaticano anunció ayer la publicación de la “Biblia 2.0”, una versión actualizada de las Sagradas Escrituras que reemplaza los textos solemnes por emojis, GIFs y memes de alta resolución.

La presentación oficial se llevó a cabo en la Sala Clementina, donde el Papa Francisco, vestido con unas gafas de realidad virtual y una sudadera con la inscripción “🙏🔥💯”, declaró:

“Los jóvenes no leen textos largos. Jesús tampoco se molestaría en escribir parábolas de dos páginas si hubiera tenido un buen editor de stickers”.

Según el portavoz vaticano, Monseñor Paolo Giretti, la Biblia 2.0 busca “acercar el mensaje divino a la generación que solo se comunica con abreviaturas y reacciones en forma de gatitos llorando”.

Milagros en 4K y parábolas virales

La nueva edición transforma pasajes clave en experiencias visuales. La multiplicación de los panes y los peces, por ejemplo, se representa como un loop animado en el que Jesús saca barras de pan infinitas de una bolsa de supermercado. La expulsión de los mercaderes del templo ahora incluye un filtro de cámara lenta y música épica de fondo.

“Nos dimos cuenta de que si queríamos competir con Netflix, teníamos que darle al Evangelio un toque cinematográfico”, explicó Sor Beatriz, monja responsable de la curaduría de GIFs. “Además, los mandamientos ahora están en formato ‘lista de reproducción’ para que los puedas scrollear mientras esperas el bus”.

Rezar con reacciones

Una de las funciones más comentadas es el “Confesionario Instantáneo”, una app vinculada a la Biblia 2.0 en la que el penitente selecciona el pecado cometido y recibe un pack de reacciones del Papa en forma de stickers: desde el “Pulgar Aprobatorio” para pecados menores hasta el “Gif de Jesús Facepalm” para herejías serias.

Las oraciones, por su parte, podrán enviarse en formato “story” que desaparece en 24 horas, “para simular el carácter efímero de la vida terrenal”, según la nota de prensa oficial.

Críticas y aplausos

Mientras los fieles más jóvenes celebran la iniciativa —“por fin puedo rezar sin aburrirme”, comentó un influencer católico—, varios cardenales han expresado su preocupación por “la banalización del misterio divino”.
El cardenal Aloisio Peretti, de 92 años, se quejó:

“Intenté leer el Génesis y de repente me apareció un sticker de Adán con gafas de sol y un texto que decía ‘first man, best man’. Esto no puede ser obra del Espíritu Santo”.

A pesar de las críticas, el Vaticano planea lanzar próximamente la “Apocalipsis Interactivo”, en el que las trompetas del Juicio Final podrán personalizarse con sonidos de reguetón.

La Biblia 2.0 ya está disponible en formato app gratuita, aunque con micropagos para desbloquear packs especiales, como el “Moisés vs. Faraón edición anime” o “Sermón de la Montaña con subtítulos en lenguaje inclusivo”.


Categorías:

Publicaciones Similares